La exposición itinerante con motivo del Día Internacional de las Mujeres implica a la sociedad educativa palmera

La exposición itinerante con motivo del Día Internacional de las Mujeres implica a la sociedad educativa palmera

La exposición itinerante centrada en la “mujer” que puso en marcha desde la Consejería de Acción Social, Igualdad y Diversidad del Cabildo de La Palma, que dirige Nieves Hernández, y la Escuela de Arte Manolo Blahnik, y que busca implicar a la comunidad educativa, se puede visitar en la Casa Principal de Salazar donde permanecerá hasta el 5 de marzo, donde lleva expuesta desde el 25 de febrero. Hoy 4 de marzo ha tenido lugar un acto de conmemoración por el Día Internacional de las Mujeres, con la presentación de dicha exposición llevado a cabo por el alumnado y profesorado de la Escuela de Arte de Manolo Blahnik,  donde estuvieron presentes representantes de la Corporación insular, del centro educativo, de los ayuntamientos de la Isla, de la Dirección Insular de Educación y de la Dirección Insular de la Administración General del Estado en La Palma.

 

El presidente insular, Mariano Zapata, resaltó la implicación del profesorado y alumnado de la Escuela de Arte, que tras participar en una formación de igualdad, plasmaron, a través de las distintas especialidades artísticas que se desarrollan en el centro, obras centradas en las mujeres.

 

“Con la puesta en marcha de esta acción, enmarcada en el programa de actividades que desarrollamos desde el Cabildo con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, buscamos involucrar a toda la comunidad educativa de los distintos institutos de educación secundaria en esta materia, por eso, la exposición ha ido pasando por diferentes centros y continuará trasladándose al resto”, explicó el presidente.

 

Por su parte, la consejera del Área, Nieves Hernández, recordó que con esta exposición se representa a las mujeres en el arte, en las fotografías, en el cine, en la publicidad y en otras formas de representación visual, “algo de lo que hoy podremos conocer mejor de la mano de las autoras y los autores de cada una de las piezas expuestas”, indicó.

 

El profesorado de la Escuela de Arte que ha participado en esta iniciativa ha motivado al alumnado a realizar trabajos en los que la creatividad determine sus producciones abordando, no solamente la lucha por la igualdad o la erradicación de la violencia de género, sino a explorar otras posibilidades y perspectivas. La exposición ha sido el objetivo final de esta acción educativa que permitirá al colectivo de jóvenes alcanzar un reconocimiento público por mostrar a las mujeres como factor de cambio en una sociedad cada vez más justa y equitativa.

 

La exposición estará abierta al público hasta el 5 de marzo en el Palacio de Salazar; durante el resto del mes de marzo, del 7 al 11 en el IES Cándido Marante, en San Andrés y Sauces; del 14 al 18 en IES Villa de Mazo; del 21 al 25 en el IES Las Breñas, y del 28 al 1 de abril en el IES El Paso. Por último, en el mes de abril, las obras estarán expuestas del 4 al 7 en el IES Eusebio Barreto Lorenzo, en Los Llanos de Aridane; del 9 al 16 en el Museo Arqueológico Benahoarita en Los Llanos de Aridane; del 18 al 22 en el IES José María Pérez Pulido, y del 25 al 29 en el IES Puntagorda.